GRADOS
iniciar una nueva etapa vital
Aprender Jugando
El plan de aprendizaje Waldorf está organizado en torno a la estructura de bloques, creando un ciclo que consta de nueve o diez bloques, cada uno con una duración de tres a cuatro semanas.

Nuestros niños y niñas se enfocan en un área de aprendizaje principal en cada bloque, que incluye matemáticas, ciencias, artes del lenguaje, historia, geografía, zoología y más. Los días, para todos los grados, comienzan con un interesante período de lección principal de dos horas. Estas lecciones enfocadas permiten a los estudiantes sumergirse profundamente en los estudios de una manera animada y cautivadora. Nuestros adultos guías proporcionan el aprendizaje a través de arte, música y facetas culturales relevantes que dan vida a los contenidos.
Dar respuesta a las necesidades que presentan los niños
Pensar, Sentir y Actuar

Dar respuesta a las necesidades que presentan los niños
Pensar, Sentir y Actuar
A través de narraciones diversas vamos acompañando el momento evolutivo de las y los niños, dando respuesta a sus necesidades emocionales y al mismo tiempo entretejiéndolas con los temas aprendidos en los bloques, que responden al desarrollo cognitivo. A traves de la experiencia, construyendo intrumentos de medición y diversos experimentos, cocinando, con movimiento rítmico, vamos adquiriendo los conocimientos.
La Pedagogía Waldorf se centra en dar respuesta a las necesidades que se presentan en cada momento del desarrollo evolutivo del ser humano. Por lo tanto, esta pedagogía va introduciendo el aprendizaje correspondiente a dicho momento y centra su atención en el juego, la creatividad, el movimiento y el arte como instrumentos para adquirir el conocimiento.
Los niños aprenden mejor si aman a sus adultos guías. Cuando los niños ingresan conocen a la persona que, idealmente, les acompañará durante los próximos seis años. La relación entre el adulto guía y el niño está en constante evolución y profundización y proporciona una continuidad que a menudo falta en la actualidad. La confianza mutua permite el desarrollo sano, amoroso y respetuoso de la autoridad. De esta manera, padres y guías pueden trabajar juntos durante largos períodos de tiempo, organizando sus esfuerzos para satisfacer las necesidades cambiantes del niño.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
PRIMARIA
Lengua Materna
Introducción a:
- Aprendiendo el alfabeto
- Reconocer y escribir letras.
- Construyendo oraciones simples
- Recitar poesía y versos.
La escritura y lectura de la lengua materna se va introduciendo poco a poco durante el primer grado. A través de narraciones y bellas imágenes se presentan las letras y durante los siguientes dos grados se va perfeccionando la escritura y la lectura.
Comenzamos enseñando letra mayúscula, después se introduce la letra minúscula y finalmente se enseña la letra manuscritra que acompañará a los alumnos durante el resto de los grados.
Matemáticas
Introducción a:
- Contando
- Cuatro procesos (Suma, Resta, Multiplicación, División)
- Aplicación en la vida real de cuatro procesos.
- Propiedades básicas de las formas geométricas.
Los números, al igual que las letras, se introducen por primera vez en el grado uno a través de cuentos e imágenes. Después de conocer todos los números, se comienzan los 4 procesos de aritmética básica (suma, resta, multiplicación y division). Durante los siguientes grados se refuerzan los aprendizajes obtenidos y se van complejizando las 4 operaciones matemáticas de modo que a partir del grado cuatro se introducen matemáticas más complejas como fracciones o geometría.
Ciencia
Introducción a:
- La naturaleza y las estaciones
- Habilidades de observación y análisis.
- Biología fundamental e identificación de plantas y animales.
Se introducen en un principio como mera observación de la naturaleza y de sus procesos. El aprendizaje se va transformando y complejizando durante los siguientes grados, pero siempre parten de la observación y experimentación con la naturaleza que nos rodea. Según avanzan los grados, se tienen materias como zoología, astronomía, física, química, etc.
Historia y Geografía
Introducción a:
- Geografía
- historia y civismo
El estudio de la geografía se comienza en los grados medios y va de la mano con la primera introducción a la historia. Comenzamos por reconocer la geografía de lo más cercano como nuestra casa, escuela, camino de casa a la escuela; después pasamos a la geografía local, estatal y así, desde lo más cercano hacia lo más lejano, acompañado de la historia de la ciudad, regional, estatal, etc.
Música
Introducción a:
- Flautas pentatónicas
- Cantando
- Terreno de juego
- Ritmo
La música está presente en la pedagodía Waldorf desde el jardín de infancia, sin embargo en los grados comienzan a tener una clase especial de música. Se introducen instrumentos de viento como la ocarina pentatónica y la flauta dulce en los primeros años y conforme van creciendo llegan más instrumentos de cuerdas, percusiones y coros.
Lenguas Extranjeras
Introducción a:
- Método de enseñanza de inmersión total
- Enfoque divertido y lleno de gestos
- Mejora las habilidades auditivas y los hábitos en el aula.
Se introducen como si fuse la lengua materna, a través de canciones, juegos, cuentos y cosas de la vida cotidiana adquiriendo vocabulario y la capacidad de comunicarse en dicho idioma. En los grados medios comienzan con la parte gramtical que se va perfeccionando en los siguientes años.
Actividades de Especialidad
Introducción a:
- Movimiento
- Artes Manuales
- Huerto
Además de la curricula, ofrecemos actividades de especialidad como acuarela,
modelado, dibujo, movimiento, juegos sociales, dibujo de formas, tejido, artes
manuales, carpintería y huerto.
Horario
El programa actualmente se ofrece de Lunes a Viernes; 8:00 am – 02:10 pm con opción de extender el día. Rellena nuestro formulario para más información aquí.